· Potenciamiento en el ejercicio de competencias parentales
· Co parentalidad en padres separados
· Revinculación familiar
· Manejo de familia extensa en la parentalidad
· Competencias parentales post adoptivas
· Competencias parentales en niños con necesidades educativas especiales
Intervención psicosocial
Desde un enfoque eocológico, esta propuesta está basada en los aportes de la escuela de la Crianza Respetuosa y el Apego, como en elementos de la Terapia Conductual Dialéctica (DBT) y sistémica, enmarcado en un enfoque de derechos de la infancia. Todos ellos en conjunto potencian la modificación de conductas, por medio de la toma de conciencia, como a través de la activación de recursos personales y contextuales. Se implementan técnicas como video feedback, visitas domiciliarias, sesiones de trabajo y material de apoyo. En casos judicializados, se incluye informes periódicos de la evolución del programa a solicitud del Tribunal.
Intervención psicológica
Se desarrolla desde una mirada sistémica: que estudia, entiende e incorpora a la terapia la complejidad de un sistema. Con ello, la intervención atraviesa diferentes dimensiones: la dimensión individual, la dimensión familiar y la dimensión socio-jurídica, como mínimo.
La participación, incorporación y/o coordinación con diferentes agentes, tal como abogados, colegios, familia extensa, etc. , así como la realización de observación en domicilio o colegios es articulado de manera tal de lograr una intervención eficiente y efectiva con foco en bienestar del niño, niña o adolescente.
Built with Mobirise
Free Web Page Designing Software